Mientras humeo el cuchitril donde he pasado la noche, me pregunto acerca del motivo por el que la fulana que se encuentra a mi lado, duerme tan plácidamente. Supongo que no tiene mejor sitio donde caerse muerta. Una lástima, no parece una mala chica.
Secciones
- Rock and Roll (22)
- Historias para no dormir (13)
- Recomendaciones (11)
- Lecturas (7)
- Cine (6)
- General (4)
- Historia (4)
- Curiosidades (3)
- Deportes (2)
- Viajes (2)
- Comics (1)
viernes, 21 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Eddie Hinton
Eddie Hinton pertenece a ese 'selecto' club de los artistas malditos. Artistas de una calidad fuera de toda duda. Merecedores de un reconocimiento popular nunca obtenido pero con un aura especial que de alguna manera los sitúa a la altura de los grandes.
Repasemos pues la vida y obra de este gran desconocido.
Repasemos pues la vida y obra de este gran desconocido.
domingo, 9 de diciembre de 2012
REVOLUCIÓN, AMOR, Y MUERTE. (ANGEL FACE).
Pensar en la ingenua, y a la vez rotunda justificación de mi presencia en la selva, (la lucha por traer la libertad y la justicia al país), era lo único que elevaba tímidamente mi ánimo, el cual, tras más de cinco horas de marcha, con escozor en todo el cuerpo debido a las picaduras de mosquitos y sin haber dormido en una cama desde hacía dos semanas, había decaído inexorablemente.
domingo, 25 de noviembre de 2012
Leer, que gran placer.
Lo reconozco. Cada día estoy más perdido en las
conversaciones sobre cine y series. Cuando me junto con cualquiera de mis
colegas la conversación casi siempre acaba desembocando en la incomoda y
últimamente inevitable pregunta: “Bueno, ¿y qué serie estás viendo ahora?”.
Rápidamente intento cambiar de tema de conversación o paso a hablar de las
series clásicas (“The Sopranos”, “Six feet under” o “The Wire”) para fingir mi
completo desconocimiento sobre las últimas novedades en la materia. Con cara de
incredulidad el otro conversador se presta rápido a recomendarme 200 series que
no debo perderme bajo ningún pretexto. Lo cual yo sinceramente agradezco. Pero,
aún más sinceramente, a mí lo que me gusta hacer después de cenar, tumbado plácidamente
en el sofá, es leer. No es una cuestión snob. Es un vicio, una adicción, una
necesidad, una parte más del día completamente integrada en mi rutina, un
placer … Mejor dicho: un gran placer.
jueves, 8 de noviembre de 2012
RICHARD KUKLINSKI: EL HOMBRE DE HIELO 2º PARTE
Aquí tenemos la segunda parte de las andanzas de Richard Kuklinski, dentro de poco todo el mundo conocerá un poco mas la historia de nuestro protagonista, Hollywood tiene preparados varios proyectos cinematográficos basados en la vida y obra de semejante tipo. Y la sorpresa, es que la cosa pinta bien, muy bien diría yo. Este próximo invierno se planea estrenar un peli con el pedazo de actor que es Michael Shannon (Boardwalk empire) metiéndose en la piel de Richard y todo un Ray Liotta pasado de vueltas interpretando a Roy Demeo y solo viendo el trailer me da la sensación de que puede ser algo tan grandioso como Donnie Brasco. También se habla de otro proyecto cinematográfico en el que el mismísimo Mickey Rourke sera la estrella, no suena nada mal No me alargo mas y os dejo con la continuación del articulo...
sábado, 29 de septiembre de 2012
RICHARD KUKLINSKI: EL HOMBRE DE HIELO
A ver, por donde empezamos...Richard
Kuklinski, menudo tipo, el autentico Luca Brasi de la mafia
Italoamericana, el asesino en serie mas profesional de la
historia, una autentica arma mortal. Uno de los grandes estudiosos
del “arte de quitar la vida” y cuando me refiero a estudioso,me
refiero a un ser capaz durante 40 años de su vida, de investigar y
tener una inquietud sin igual para cada día ser mejor y mas eficiente
en su trabajo. Si se hubiera dedicado a la investigación científica, estoy seguro que con su perseverancia, talento y profesionalidad hubiera
conseguido un nobel, en cambio, lo que
acabo consiguiendo fueron varias cadenas perpetuas. Pero vayamos por
partes y tratemos de contar esta historia de violencia en la calles
de New Jersey...
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Spanish ... ¿rock?
Desde julio tenía este artículo
en mente. Un sábado por la noche, entre cerveza y cerveza, salió el tema de las
bandas españolas. Cada uno citó sus favoritas y surgió el tema sobre si los
grupos españoles tenían que cantar en inglés o en español. Sorprendentemente un
redactor del blog me confesó que no había escuchado ningún disco de un grupo
español que cantando en inglés le volase la cabeza. ¡¡¡Pero si hay unos
cuantos!!! Querido “Hombre que fumaba con Robert Mitchun”, aquí tienes siete
discazos que espero te hagan cambiar de opinión.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Led Zeppelin: Vida después de una obra maestra
1971. Led Zeppelin lo habían conseguido. Habían editado la obra maestra que buscaban desde la edición de su primer disco el 12 de Enero de 1969, encumbrándoles a la cima del Rock And Roll junto con los Rolling Stones. El disco “Led Zeppelin IV” era una obra espectacular pero ahora se enfrentaban al duro reto de grabar un disco a la altura de este y no desaparecer en el intento como muchos otros antes. Veamos como lo afrontaron...
viernes, 7 de septiembre de 2012
YIBUTI.
La fría mañana parisina de noviembre ayudaba, y mucho, a que los pasamontañas, lejos de darnos calor, nos protegieran del intenso frío invernal. Nos los tuvimos que poner antes de salir del Peugeot ya que las calles adyacentes a la sucursal del BNP estaban infestadas de cámaras de vigilancia.
Agnes, el conductor, aguardó con el coche en el callejón acordado y previamente estudiado; una entrada por la que sólo cabía un vehículo, y una salida amplísima a una de las grandes avenidas de la ciudad de la luz: el Boulevard Voltaire.
domingo, 2 de septiembre de 2012
PELICULAS QUE NO TE DEBES PERDER
EL DICTADOR (2012)

Por supuesto, obligatorio visionarla en V.O.

Que Sacha Baron Cohen es uno de los humoristas más relevantes de su generación es algo que no se nos escapa a ninguno. Títulos como "Borat" o "Bruno" no dejan lugar a dudas. Por eso se esperaba con ganas esta nueva gamberrada con ecos a lo Chaplin (recordemos todos a aquel mini-Hitler de "El Gran Dictador" jugando con un globo terráqueo a su antojo) y que contiene una crítica feroz y mordaz de la "democracia" en la que vivimos.
Siempre inmerso en el papel que interpreta, Baron Cohen pasó meses haciéndose pasar por el dictador de una república bananera islámica imaginaria con todos los tópicos y clichés que eso conlleva. El actor inglés parece ser el único capaz de soltarse los cinturones de seguridad y dejarse llevar sin tener en cuenta la incorrección política o la imagen que ofrezca de cualquier colectivo al que vayan dirigidos sus dardos envenenados. En esta película los chistes que nadie se atreve a hacer sobre feminismo, terrorismo o el modo de vida occidental alcanzan cotas nunca vistas. Algunos lo tacharán de zafio, chabacano y vulgar, pero a mi me parece que estamos ante el nuevo genio de la comedia del siglo XXI.Por supuesto, obligatorio visionarla en V.O.
Chris Moltisanti
miércoles, 29 de agosto de 2012
Mis vinilos favoritos
Brothers and sisters …. It’s time to
testify!!!!! El mes de agosto da sus últimos coletazos y esto tiene que
volver a ponerse en marcha. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que hablando de
vinilos? Imposible pensar un mejor tema para apurar las últimas cervezas de las
vacaciones. Hoy hablaré de mis vinilos favoritos, pero no por lo que suena al
hacerles deslizar la aguja sobe sus surcos, sino por el objeto en sí o por
alguna historia relacionada con su portada, su compra o adquisición. Repasemos
mi ranking.
viernes, 3 de agosto de 2012
OBSOLENCIA PROGRAMADA
![]() |
A finales de la década de los 60, científicos e ingenieros de la Alemania del Este consiguieron diseñar y fabricar una bombilla capaz de durar entre 40 y 50 años. Los dirigentes de la R.D.A. lo interpretaron como lo que era: un logro sin igual, un objeto claramente práctico, funcional, sostenible, un producto que haría resplandecer la economía de aquel lado del Muro y un triunfo científico de prestigio sobre el que seguir cimentando la idea de Estado que promulgaba el régimen comunista. Pusieron todo el engranaje de su tejido industrial en marcha y durante meses las factorías de la antigua Alemania comunista escupieron miles de aquellas milagrosas bombillas.
jueves, 2 de agosto de 2012
Gold Amplis Awards!!!
Hoy
cumplimos 8 meses en la red. Comenzamos esta aventura sin más pretensiones que
crear un espacio para publicar las inquietudes de un grupo de redactores
nobeles y pasar un buen rato sorprendiendo con sus ideas. Desde luego hay que
reconocer que ha sido muy entretenido y hemos encontrado algún que otro
escritor que había permanecido en la sombra durante todo este tiempo.
El equipo
de redacción está muy agradecido por todos aquellos fieles lectores que se han
tomado la molestia de leer los diferentes artículos que se han ido publicando
sobre bandas clásicas, directores de cine, tugurios de mala muerte, bandas
desconocidas, héroes nacionales, comics,... esperamos que lo hayáis disfrutado
tanto como nosotros!
Ahora es el
momento de tomarse unas merecidas vacaciones hasta Septiembre donde volveremos
para seguir disfrutando de la experiencia y, si no es así, que nos quiten lo
bailao!
Pero antes
de irnos de vacaciones, queremos hacer un pequeño repaso de estos meses y vamos
a repartir los Gold Amplis Awards que dan
acceso al Olimpo del Rock And Roll!! Veamos quienes han sido los premiados...
viernes, 13 de julio de 2012
HÉROES ESPAÑOLES.
El gélido invierno austríaco dejaba una capa de escarcha sobre la superfície de la principal explanada de uno de los recintos que formaban el complejo de campos de concentración de Mauthausen, pequeña población austríaca a 20 kilómetros de la ciudad de Linz. En sus inicios se trataba de un solo campo pero la competencia con que los nazis llevaban a cabo su tarea de exterminio del enemigo les obligó a realizar varias ampliaciones. Allí acabaron llegando muchos españoles, a los cuales, con suerte, ya no se les dejaba ejercer de tales y, sin ella, ya no se les dejaba vivir. Esta es la historia de tres de ellos que por diferentes circunstancias, pero, sobre todo, por diferentes cualidades que atesoraban, lograron sobrevivir al infierno en la tierra.
jueves, 5 de julio de 2012
ALGUN DIA CONTARÉ HASTA CIEN...
ALGUN DIA CONTARÉ HASTA CIEN...
Mientras trato de acomodarme en una banqueta de esas que giran sobre sí mismas, acerco de nuevo la copa a la camarera. La desobediente muchacha me la rellena con un líquido de un llamativo color con el que no estoy nada familiarizado. Las miro con desaprobación, tanto a la copa como a ella. Con un sutil gesto me invita a desviar la atención a alguien que se está acomodando en una de esas incómodas banquetas que tengo a mi lado. Una voz femenina me pregunta si aceptaría que me invitara a un trago, pero esta vez de lo que yo quiera. Antes de localizar a la dueña de esos dedos tan alargados que están retirando la extraña bebida a un lado, indico a la desobediente camarera que me sirva de nuevo.
Jack Daniel`s. Sin hielo.
Mientras trato de acomodarme en una banqueta de esas que giran sobre sí mismas, acerco de nuevo la copa a la camarera. La desobediente muchacha me la rellena con un líquido de un llamativo color con el que no estoy nada familiarizado. Las miro con desaprobación, tanto a la copa como a ella. Con un sutil gesto me invita a desviar la atención a alguien que se está acomodando en una de esas incómodas banquetas que tengo a mi lado. Una voz femenina me pregunta si aceptaría que me invitara a un trago, pero esta vez de lo que yo quiera. Antes de localizar a la dueña de esos dedos tan alargados que están retirando la extraña bebida a un lado, indico a la desobediente camarera que me sirva de nuevo.
Jack Daniel`s. Sin hielo.
sábado, 16 de junio de 2012
EL MUNDO ES DE LOS CHICOS (II).
![]() | ||
Los mejores valores de igualdad y libertad presidieron la fundación de los EEUU; quemados y ultrajados, como su bandera, han quedado transcurridos dos siglos. |
Sam Mooney Giancana nació un 24 de mayo de 1908, en la Little Italy de Chicago, en un barrio conocido como "El Patch", el remiendo. De padres sicilianos que, como tantos otros, fueron a buscar fortuna a los Estados Unidos, Antonio, el padre, no tuvo suerte en este cometido, y pronto fue pagando esta circunstancia con su hijo, al que tenía la costumbre de castigar atándole a un árbol y pegándole con un palo, tal vez este brutal correctivo labró en buena parte, el que luego sería también, el brutal carácter del niño apaleado.
martes, 12 de junio de 2012
Tom Petty in Dublin
Desde que descubrí a Tom Petty hace un montón de años soñaba
constantemente con poder verlo en
directo, pero pasaban los años y cada vez parecía más difícil que ese momento
llegase … encima algunos de mis amigos sí que habían cumplido el sueño y mi
ansiedad no hacía otra cosa sino aumentar. Para torturarme aún más veía
constantemente los fabulosos DVD’s que iba editando con sus andanzas en directo
… Pero, por fin me he quitado la espina, aunque para ello haya tenido que volar
hasta Dublin (el sitio del planeta con peor clima y comida, aunque con grandes
cerveza y dublinesas que las sirven). Muchos de ustedes se preguntarán si
mereció la pena … pues sí. Mucho. Muchísimo. De hecho este show ha entrado
directamente en mi top five de mejores conciertos de mi vida junto a The Allman
Brothers, The Black Crowes, Gov’t Mule y Neil Young.
domingo, 10 de junio de 2012
EL MUNDO ES DE LOS CHICOS (I).
Siempre he sido un gran aficionado al llamado "cine de mafiosos", expresión que engloba, principalmente, al cine de aquellas gentes, (y sus descendientes), que un día se subieron a un barco, abandonaron su "Padrona Italia", y se dirigieron a la tierra de las oportunidades. Muchos se quedaron en Nueva York, (Luciano, Costello), otros fueron a parar a diferentes lugares de la geografía norteamericana, (Giancana a Chicago, Trafficante a Miami o Carlos Marcello a Nueva Orleans). Ya allí, unos, (éstos no tienen nombres ni apellidos), se dedicaron a trabajar como mulas por un salario de miseria y otros, nuestros protagonistas, pusieron todo su empeño en desarrollar una carrera delictiva lo más prolífica y rentable posible.
domingo, 3 de junio de 2012
100 balas
Ha llegado la hora de estrenar una
nueva sección: comics. Llevaba años sin leer un comic hasta que el año pasado
cayó en mis manos “Pobre Cabrón”,
comic que se adentra en lo más profundo del hombre para mostrar sus miserias. Después
de algunas incursiones en la serie de Marvel y más concretamente en Batman, ha llegado a mis manos el
objeto de este artículo, 100 balas,
comic que plantea un antiguo dilema moral de la naturaleza humana: la venganza.
viernes, 1 de junio de 2012
Los mejores discos de nuestro mes
THE CULT " Choice of weapon" 2012
Si has pasado tu adolescencia pensando como un servidor, que The Cult eran la banda mas grande del planeta,seguro que ya tienes el disco en tu poder, porque Ian Astbury y Billy Duffy han vuelto.Después de 5 años de la publicación de su fantástico disco Born in this, vuelven con otro pedazo del disco bajo el brazo Choice of Weapon. El Culto puede que nunca hayan sido la banda mas fiable del mundo en directo, después de presenciar uno de sus conciertos, puede que te vayas a casa pensando que son mas grandes que la vida o puedes volver a casa descorazonado y preguntándote que coño ha pasado, pero lo que nadie puede poner en duda, es que en estudio son infalibles.
domingo, 27 de mayo de 2012
¿Elemental mi querido Watson? (III).
Sherlock Holmes nació un 6 de enero del año 1.854, en el seno del matrimonio entre Siger Holmes y Violet Sherrinford, siendo el último de tres hijos, el mayor se llamó Sherrinford, el segundo Mycroft, del que más tarde hablaremos, nuestro misterioso hombre fue bautizado como William Sherlock Scott Holmes, William Sherlock fue a propuesta del padre ya que admiraba desde hacía mucho a ese teólogo del siglo XVII, la madre le añadió Scott ya que Sir Walter era su escritor favorito.
jueves, 24 de mayo de 2012
COVERS CURIOSAS
Siempre me ha
producido una curiosidad infinita el tema de las versiones, desde que
tengo memoria rockera he estado obsesionado por el tema de las
covers, me produce siempre un placer inmenso escuchar a mis artistas favoritos interpretando a sus ídolos o simplemente
transformar una canción de mierda en un tema mas entretenido o al reves, transformar una obra de arte en una autentica bazofia, todo
tiene cabida en el interesante mundo de las versiones. Elvis
transformando el “Thats all right mama”, en autentico rock and
roll, Guns haciendo suyo el Mama King de los Aerosmith, , Faith no
more transformando la musica de Lady Gaga en algo interesante, Cash
haciendo suya una de las canciones claves del rock de los 90 como
Hurt,los ejemplos son tantos a lo largo de la historia que no sabría por donde empezar, así que vamos a seleccionar unas cuantas, no serán las mas famosas ni las mejores, simplemente son algunas de mis favoritas...
jueves, 10 de mayo de 2012
Atrapados en el hielo
“Busco voluntarios para un viaje peligroso. Se
ofrece: sueldo exiguo, frío intenso y se garantizan largas horas en absoluta
oscuridad. Un regreso incierto. Honores y reconocimiento en caso de finalizar el viaje con
éxito.”
Con
este anuncio el 13 de Enero de 1914, el irlandés Sir Ernest Henry Shackleton quería reclutar voluntarios para
emprender una expedición con un único objetivo: Cruzar de costa a costa La Antártida.
lunes, 7 de mayo de 2012
HUMOR BAJO LAS BOMBAS.
Un libro que tiene como cita previa a su prólogo la "visionaria" frase del toxicómano, obeso y desperdiciado actor de ópera bufa, Hermann Göring, nada menos que Mariscal del Aire y Comandante Supremo de la Luftwaffe: "Ningún avión enemigo sobrevolará el cielo alemán", (que hablen con sus paisanos de Dresde a ver qué opinan), es evidente que está imbuido de ironía y sarcasmo, tan arriesgadas como oportunas ambas, para narrar episodios ya algo lejanos, pero que, evidentemente, supusieron muerte y sufrimiento para millones de seres humanos.
sábado, 5 de mayo de 2012
Películas que no te debes perder

FAT CITY ( 1972 )
1972 el año que The Goodfather cambiaba las reglas de la industria y arrasaba en los oscars...
John Huston, 30 años después de rodar su primera película , plasmaba a través de esta pequeña producción, su descorazonadora mirada sobre el mundo del boxeo. Quizás nadie mencione esta pequeña peli al hablar del director, pero es una autentica muestra del talento de Huston.
La ultima etapa de su carrera esta plagada de interesantes pelis, es curioso, que en una década tan revolucionaria como los 70, un director como Huston pudiera acoplarse a esa " nueva independencia" y rodara películas tan interesantes como El Juez de la Horca o El hombre que pudo reinar.
martes, 1 de mayo de 2012
Los mejores discos de nuestro mes
JOAN OSBORNE "Bring It on Home " (2012)
Lo de esta mujer es increíble, en 1995 publico su primer álbum de estudio Relish,desde entonces, no ha parado de grabar maravillosa música. Ha tocado todos los palos, soul, blues, country, gospel, es de esas personas, al igual que Mike Farris, a las que Dios les regalo algo divino al nacer...su voz. Durante toda su carrera ha alternado espectaculares discos con composiciones propias (Pretty litlle stranger) con excepcionales discos de versiones, como ese estupendo ( How sweet it is ). "Bring it home" es la nueva gema preciosa de nuestra querida Joan, aquí encontramos de nuevo un disco de versiones, pero si en " Breakfast in bed" homenajeaba a sus artistas de soul favoritos, aqui rinde tributo al Rythman blues mas autentico de los últimos 50 años, Muddy Waters, Ray Charles, Otis, Mayall, Soony Boy Williamson...el repertorio es espectacular, pero mas espectacular es la manera en que Joan logra transformar esas canciones llevándolas a su terreno, convirtiendo la experiencia de la escucha en un verdadero placer. Mención aparte es el tema de las portadas... Joan, ¿Porque año tras año, nos sigues torturando con esas portadas tan horribles?
El hombre que fumaba junto a Robert Mitchum
Lo de esta mujer es increíble, en 1995 publico su primer álbum de estudio Relish,desde entonces, no ha parado de grabar maravillosa música. Ha tocado todos los palos, soul, blues, country, gospel, es de esas personas, al igual que Mike Farris, a las que Dios les regalo algo divino al nacer...su voz. Durante toda su carrera ha alternado espectaculares discos con composiciones propias (Pretty litlle stranger) con excepcionales discos de versiones, como ese estupendo ( How sweet it is ). "Bring it home" es la nueva gema preciosa de nuestra querida Joan, aquí encontramos de nuevo un disco de versiones, pero si en " Breakfast in bed" homenajeaba a sus artistas de soul favoritos, aqui rinde tributo al Rythman blues mas autentico de los últimos 50 años, Muddy Waters, Ray Charles, Otis, Mayall, Soony Boy Williamson...el repertorio es espectacular, pero mas espectacular es la manera en que Joan logra transformar esas canciones llevándolas a su terreno, convirtiendo la experiencia de la escucha en un verdadero placer. Mención aparte es el tema de las portadas... Joan, ¿Porque año tras año, nos sigues torturando con esas portadas tan horribles?
El hombre que fumaba junto a Robert Mitchum
miércoles, 25 de abril de 2012
Los 10 mejores cierres de concierto de la historia
Es
el momento de revisar aquellos cierres de concierto que nos han ido marcando a
lo largo de la historia y que las nuevas generaciones de rockeros deben
estudiar a fondo para saber cuál es el camino correcto. No están todas las que
son pero son todas las que están. Disfrutemos del viaje!
viernes, 20 de abril de 2012
RECORDANDO A BILLY WILDER (PARTE 2)
domingo, 15 de abril de 2012
Grandes bandas que usted no debería dejar pasar (Vol 2)
Esta sección la teníamos un poco abandonada… y eso no es
justo. Nuestro empeño en acercarle, querido lector, a lo más selecto de la
actualidad musical no debe cesar. Aquí va una nueva entrega de esas grandes
bandas que están pasando desapercibidas y que usted no debería perderse.
miércoles, 11 de abril de 2012
Dr. John "Locked Down"
Si alguien encabeza actualmente el ranking de artistas cool
del momento, puede que ese sea Dan Auerbach. La media parte cantante de The
Black Keys esta aprovechando muy inteligentemente su privilegiada posición de poder
en la industria del disco. Dan llena pabellones, recibe premios, ocupa
portadas, vende millones de discos, es respetado y alabado por la critica, sus
videos se pasan constantemente por todos los medios musicales del planeta … y mientras
estúpidas voces POPUlares intentan atacar su credibilidad con argumentos tan
absurdos como que su música sale en los 40 o en cualquier programa de
televisión, el bueno de Dan invierte el escaso tiempo libre que le deja su
banda en grabar discos en solitario, involucrase en experimentos como el
fallido Black Rock o en producir a artistas tan queridos por mi como Hacienda,
Buffalo Killers o el caso que nos ocupa: el mítico Dr. John.
miércoles, 4 de abril de 2012
Películas que no te debes perder...

NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS (2011)
Película dura y seca, como cualquier buen thriller que se precie, Urbizu lo ha vuelto a conseguir, ha completado su trilogía de cine negro con muy buena nota. Si en Todo por la pasta logro impactar a los que se acercaron a su cine, en La caja 507 confirmo su gran oficio y sobre todo su admiración por el buen cine negro de cualquier época, y ahora casi diez años después nos regala otra gran película.
domingo, 1 de abril de 2012
Los mejores discos de nuestro mes.

Después de un montón de escuchas al último disco de estos barbas de San Francisco, uno ya puede decir que ha asimilado el disco, y es que entrar en la música de la banda de Ethan Miller cuesta lo suyo, pero una vez dentro... prepárate a disfrutar! A cada escucha descubres nuevos y sorprendentes matices, y ha sido así en todos los álbumes de la banda, discos difíciles de digerir a la primera. Con The Russian Wilds pasa lo mismo, aunque parezca que con los toques Soul en muchas canciones la banda incluso suene "comercial" nada más lejos de la realidad!! En esta colección de canciones hay de todo, Rock, Jazz, Soul...... y es que la banda acostumbra a meter en una misma canción varios estilos musicales y si no, dime a que suenan canciones como la potente "Self Made Man" que abre el disco o la que sigue "Phantom In The Valley" y así hasta el final con la instrumental "...Still Walking, Still Stone". Al final son simplemente canciones, buenísimas canciones que seguro harán que The Russian Wilds esté entre lo mejor del 2012. J.R .
miércoles, 21 de marzo de 2012
La última cena
El que más o el que menos tiene sus fechas marcadas en
el calendario para homenajear a algún artista especial, aquellos que un día
entraron en tu vida y nunca más te dejaron solo. Dentro de esos rituales
privados, solemos ver sus películas más grandes o aquellos films no tan de uso
masivo, que son tu pequeño secreto. Lo mismo pasa con la música, siempre tienes
preparado tu disco favorito para degustar en la intimidad o aquella gema que
sólo unos pocos sabéis apreciar. Este artículo sólo pretende completar este
ritual y compartir con el artista... su última cena.
sábado, 10 de marzo de 2012
Los Años Dorados de: Deep Purple. El Mark III (1973-1975)
Fuego. Es la primera palabra que
me viene a la cabeza para definir a la tercera formación de Deep Purple. Puro fuego. Fueron únicamente año y medio, dos discos y varias giras juntos, pero crearon un legado que borra
de un plumazo discografías enteras del 99% de bandas. Nunca hubo tanto talento
junto en esta formación. Con todos ustedes, la historia del Mark III.
miércoles, 7 de marzo de 2012
GRANDES FRASES DE HOLLYWOOD
He de reconocerlo, siento verdadera
debilidad por el ingenio, y si es mediante una gran frase, me
resulta tan enriquecedor como un buen polvo...
lunes, 5 de marzo de 2012
Bobby Charles
Normalmente en el imaginario
colectivo el Rock & Roll se asocia a fiestas sin fin, drogas, limusinas y
éxito, pero realmente la cantidad de músicos que han podido saborear estas
mieles es una inmensa minoría. La balanza se decanta por el lado de los loosers
y de los que vieron pasar muy de cerca su gran oportunidad. Tenemos a Elvis,
pero afortunadamente también existió Esquerrita. Los 70 no hubieran sido lo
mismo sin Led Zeppelin, pero a una isla desierta también se vendrían conmigo
los vinilos de James Gang. Y nadie duda de la grandeza de The Band o de Neil
Young, pero pocos parecen acordarse de Bobby Charles, un auténtico genio.
domingo, 4 de marzo de 2012
¿Elemental, mi querido Watson? (II).
El cuándo, dónde y cómo descubrí la verdadera historia de Sherlock Holmes nos obliga a retroceder unos años, (cuándo), llenar de gasolina el depósito de nuestro auto, tomar la carretera nacional número tres y dirigirnos hacia la capital de España, (dónde). Despertarnos una soleada y fría mañana otoñal, tras haber pernoctado en una pensión de la céntrica e histórica calle Carretas, (el nombre se lo debe a que en el año 1.520, los líderes comuneros que se habían alzado en armas contra el ejército imperial colocaron a modo de parapeto un montón de ellas para mejor defensa del centro de la ciudad), desayunar porras con chocolate en uno de los locales con más solera de todo Madrid, colindante con el Parque del Retiro, y, tras haber caminado por el Rastro madrileño y haber curioseado en casi todas sus paradas, llegar a nuestro destino: La Cuesta de Moyano.
jueves, 1 de marzo de 2012
Los mejores discos del mes
En esta redacción no entendemos la vida sin música, mes a mes, trataremos de haceros participes de la banda sonora de nuestras vidas...
Películas que no te debes perder en tu vida
En esta sección mensual, los redactores preocupados por nuestra cultura cinematográfica, nos propondrán las películas que por nada del mundo deberíamos dejar de ver.
Existe una gran diversidad de gustos en nuestro equipo, por lo que las propuestas serán variadas según el redactor que la firme.
Veamos que nos tienen que plantear este mes...
lunes, 27 de febrero de 2012
Adiós, amigo
“Cállate y escucha con atención. Dame eso que tienes en la mano. Eso es. Ahora, trata de tranquilizarte y siéntate ahí”. Le señalo el sofá que hay justo detrás de ella. Temo que si da más de dos pasos seguidos pueda desmayarse. Se halla en estado de shock. Pegarle un tiro al único hombre que has amado y por el que tanto has llorado, es un golpe muy duro de asimilar. Casualmente, ese hombre es el único amigo que he tenido en toda mi vida. Me acerco al mueble bar y me sirvo una copa. Jack Daniel’s. Sin hielo.
viernes, 24 de febrero de 2012
¿Elemental, mi querido Watson? (I).
En una habitación en penumbra, cuya única iluminación son los últimos rayos del atardecer, que entran por la ventana atravesando una densa capa de polvo, un individuo coge un frasco de una estantería, abre un estuche del cual extrae una jeringuilla hipodérmica, metódicamente realiza el preparado y cuando tiene su jeringa a punto, se sienta sobre un gran sillón aterciopelado, se remanga la camisa dejando al descubierto su izquierdo brazo nervudo y lleno de cicatrices, en el cual se introduce la delgada aguja presionando el pequeño pistón para que el líquido empiece a correr por sus venas, para, a continuación, recostarse sobre el sofá y emitir un profundo suspiro de satisfacción.
miércoles, 22 de febrero de 2012
RECORDANDO A BILLY WILDER (1ª PARTE)
Cuando pienso en Billy Wilder inmediatamente me vienen a la memoria los protagonistas de sus pelis mas conocidas,cierro los ojos, me imagino perdiendo la cabeza y cometiendo un horrible crimen seducido por Barbara Stanwyck,, o me veo vagando por la fantasmagórica mansión de Norma Desmond en Sunset Boulevard, si continuo con los parpados cerrados y dejando volar mis pensamientos,me veo observando la soledad de C.C Baxter en su apartamento, esperando a que el amor quiera darle de una vez por todas lo que algún día le robo, y justo antes de abrir los ojos me encuentro travestido huyendo de los gansters mas peligrosos de Chicago y enamorado de Marilyn Monroe...
sábado, 18 de febrero de 2012
El Mar
Hace tres años que no veo el mar...
La simple mención del mar, hace que sienta un escalofrío dentro de mí. Aún hoy, no me atrevo ni siquiera a observarlo. Ese olor tan característico qué tanto he disfrutado, me produce nauseas hoy en día.
Nunca solía ir a pasar un día a la playa con un buen libro, ni con buena música de esa que te alegra los soleados días de verano, ni siquiera con buena compañía.
Siempre me gustó ir a encontrarme con el mar solo, a media tarde, cuando el sol baja. Ésa luz débil y potente al mismo tiempo hace que el tiempo se pare por momentos. No puedes dejar de mirar el extraño color del sol, te hipnotiza... y era ahí, en los últimos instantes de luz cuando decidía ir a encontrarme con el mar.
La simple mención del mar, hace que sienta un escalofrío dentro de mí. Aún hoy, no me atrevo ni siquiera a observarlo. Ese olor tan característico qué tanto he disfrutado, me produce nauseas hoy en día.
Nunca solía ir a pasar un día a la playa con un buen libro, ni con buena música de esa que te alegra los soleados días de verano, ni siquiera con buena compañía.
Siempre me gustó ir a encontrarme con el mar solo, a media tarde, cuando el sol baja. Ésa luz débil y potente al mismo tiempo hace que el tiempo se pare por momentos. No puedes dejar de mirar el extraño color del sol, te hipnotiza... y era ahí, en los últimos instantes de luz cuando decidía ir a encontrarme con el mar.
jueves, 16 de febrero de 2012
Las mejores portadas censuradas de la historia (vol. 2)
Ya
hablamos de que la vida pasa muy rápido así que, por qué esperar a disfrutar
del vol.2?? Vayamos a por ello ya! Después del primer repaso que hicimos a mis
portadas favoritas censuradas de la historia del Rock And Roll, es un buen
momento para revisar algunas otras no tan míticas pero que levantaron un
importante revuelo en la época. Esta vez los motivos son pedofilia, zoofilia,
sexo, mal gusto general, machismo... Una segunda parte que nos deparará alguna
sorpresa!
lunes, 13 de febrero de 2012
Las mejores portadas censuradas de la historia (Vol. 1)
Hagamos
un repaso de aquellas portadas que una vez aparecieron en el mercado y por un
motivo u otro desaparecieron rápidamente de las tiendas. Pornografía, sexismo,
violencia, pedofilia,... varios motivos que llevaron a los grupos a la polémica
y les obligaron a crear nuevas portadas para comercializar sus discos. Os presento
alguna de mis portadas favoritas de la historia que sufrieron algún tipo de
censura.
jueves, 9 de febrero de 2012
Una escena conmovedora
Hoy no estoy bien. Necesito conducir. Ya he comprobado que los cd´s están en la guantera. Arranco el motor… Comienza a sonar el primer tema del álbum “I am a bird now” de Antony and the Johnsons. Me encanta la primera mitad del disco. Es jodídamente triste. Resulta curioso como puedes llegar a autodestruirte en momentos así. Probablemente sacrifique la segunda mitad del disco a costa del “Black love” de The Afghan Whigs. Luego, ya veremos.
martes, 7 de febrero de 2012
Alice Cooper: cuatro bajo par
Sería estúpido reivindicar desde aquí la carrera musical de un titán como Alice Cooper. A nadie se le escapa que el de Detroit tiene a sus espaldas una de las discografías más completas de la historia del Rock. Desde sus inicios a principios de los 70´s ha firmado una colección de álbumes apabullantes, docenas de himnos rockeros, shows inolvidables...No merece la pena volver a hablar de "Love it to Death", "Killers" o "Schools Out", cientos de críticos han desgranado ya esos discos tema a tema durante años y poco podría añadir yo de valor. Pero como suele ser habitual en músicos con trayectorias que abarcan varias décadas, Alice Cooper sufrió en determinados momentos la pérdida de las musas de la inspiración: los 90´s le dieron la espalda, aquellos discos conceptuales de los que nadie quiere acordarse como "The Last Temptation", "Brutal Planet" o "Dragontown" nos hicieron temer que lo habíamos perdido para siempre. En un ejercicio de triple salto mortal, decidido a jugar al todo o nada, cual Frankenstein volviendo a la vida, Alice Cooper renació en 2003. A continuación, la crónica de cómo un hombre del que nadie esperaba nada consigue encadenar 4 obras maestras en apenas 8 años.
viernes, 3 de febrero de 2012
IRON MIKE TYSON
Siempre he asociado la carrera de Mike Tyson con Guns and Roses, fueron los dos fenómenos sociales mas importantes del final de la aburrida y artificial decada de los 80s, el impacto que producían en las masas,era muy parecido, su manera de arrasar por donde pasaban tenia muchos puntos en común. Los Guns contaban cada bolo por victoria, sus conciertos eran tan demoledores como la derecha deTyson, cuando la banda de Los Angeles ponía su maquinaria en marcha volaban la cabeza de todos lo que estuvieran presente,Iron Mike Tyson volaba la cabeza literalmente de sus adversarios y no me refiero en plan metafórico, se puede decir que cuando un puño de Tyson golpeaba el mentón de su rival, se veía salir el puño por la nuca...
jueves, 2 de febrero de 2012
Vacaciones en un pueblo perdido de la meseta española
Mi última cerveza de las
vacaciones. Parece que fue ayer cuando este bar bullía de gritos,
conversaciones interminables de temas fundamentales para el mundo, discusiones
que no siempre acababan bien, hombres duros preparados para cualquier
situación, hermosas mujeres deseosas de encontrar al hombre de su vida, Neil Young sonando de fondo sin
parar,... no hace tanto tiempo. Éramos jóvenes deseosos de comernos el mundo y
ahora, el tiempo pasa, y no parece que nada cambie, sólo que cada vez el tiempo
pasa más rápido.
martes, 31 de enero de 2012
Albert Fish
Año 1.926. Estado de Nueva York. Un anciano acude a la casa de la humilde familia Wood porque ha leído un anuncio en el que el mayor de los hijos de este matrimonio busca trabajo. El anciano le ofrece un puesto en su granja y paga un gran adelanto a la familia, ganándose la simpatía de los Sres. Wood de inmediato. Tras tomar café todos juntos el desconocido convence a la señora Wood para que permita a su hija pequeña, Grace, acudir a la fiesta de cumpleaños que éste esta dando en esos momentos para su nieta de la misma edad. La señora Wood acepta encantada, siendo la última vez que verá a su pequeña. La siguiente noticia que tuvieron de Grace sus progenitores fue una larga carta en la que el aparentemente inocente desconocido contaba diez años después con todo lujo de detalles como mató y devoró a su hija.

domingo, 29 de enero de 2012
Nota Informativa
Se informa a los millones de lectores anónimos del blog que, a partir de hoy, se podrán comentar las entradas sin tener que darse de alta en Google.
El Comité de redacción ha tomado esta decisión después de recibir una avalancha de peticiones en las oficinas centrales.
Estamos deseosos de leer vuestras opiniones.
Nos vemos en la carretera...
El Comité de redacción ha tomado esta decisión después de recibir una avalancha de peticiones en las oficinas centrales.
Estamos deseosos de leer vuestras opiniones.
Nos vemos en la carretera...
sábado, 28 de enero de 2012
Grandes bandas que usted no debería dejar pasar (volumen I)
Vivimos tiempos en los que pasan demasiadas cosas en poco tiempo y al final del día llegamos a la cama con la sensación de que nada ha pasado mientras el día se ha esfumado a una velocidad vertiginosa. Musicalmente es imposible estar al día de todo lo que sucede y uno tiene que vivir con la angustiosa sensación de que se está perdiendo algo constantemente: foros, descargas, precios ridículos de los discos, reediciones, spotify, blogs que te información de cualquier lanzamiento, revistas ….
miércoles, 25 de enero de 2012
Una noche distinta
De un tiempo a esta parte, las erecciones matutinas son cada vez menos frecuentes. Lo único positivo de esto, es que ya no llego tarde al trabajo. Así es, cuando tengo una erección, no puedo evitar masturbarme. Me gusta hacerlo al alba. Sin florituras. Simplemente, me hago una paja.
lunes, 23 de enero de 2012
Penalti y gol en Las Gaunas

Siempre me ha dado mucha rabia que se considerase al futbol la antítesis de todo lo que representa el Rock n´Roll. Si uno defiende en la barra de un bar la discografía de Aerosmith y a continuación se desprende en elogios hacia el talento de Maradona, Van Basten o Laudrup, inmediatamente es tachado de "no-auténtico". Por el contrario, citar a John McEnroe, Matts Willander o André Agassi entre cerveza y cerveza mientras esperas el comienzo de un concierto es síntoma de rockero de pro, ya que el tenis siempre ha conjugado de maravilla con los riffs y con las melenas al viento.
sábado, 21 de enero de 2012
El Resurgir de Bob Dylan
La fecha del 5 de octubre de 1.987 le dirá muy poco a la gran mayoría de ustedes, queridos lectores. Tampoco es que este día aparezca en las enciclopedias rockeras … aunque debería hacerlo! Esta fue la fecha clave en el resurgir de Bob Dylan. Tras unos penosos años en los que el músico estuvo más que perdido en su propio mundo, por fin comenzaba a levantar la cabeza y demostraba por qué es el artista más importante del siglo XX (¿alguien lo duda?).
jueves, 19 de enero de 2012
EL ÁNGEL ROJO.

¿Qué pensaríais queridos lectores, si os dijera que aún vigente la dictadura franquista, año 1.972, un militante afiliado al sindicato anarquista C.N.T, (Confederación Nacional del Trabajo), y no precisamente de base, ya que tuvo importantes responsabilidades públicas sirviendo al Gobierno de la República durante la Guerra Civil, tras fallecer, fue enterrado permitiéndole a su familia colocar la bandera rojinegra, símbolo anarquista donde los haya, sobre su ataúd, además de que asistieron al sepelio importantes personalidades del Régimen, (utópica circunstancia ésta, en un régimen que intentó con saña hacer desaparecer cualquier vestigio, incluyendo la desaparición física a través del asesinato, de sus oponentes políticos)?
martes, 17 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
ELVIS IS BACK IN TOWN
La gira de Tom Petty and the Heartbreakers por Europa, promete ser el acontecimiento rockero del año,como no podía ser de otra forma, prometemos cubrir el acontecimiento como se merece, mientas tanto vamos a estrenar esta nueva sección con una crónica de un viaje al lugar donde dieron comienzo los primeros pasos de nuestra religión....
Enough Rope-Vain
A veces cuando te metes de lleno en un determinado estilo de música acabas hastiado. Eso me pasa a mí con el Folk o con el Alt. Country o Americana. Desde hace bastante tiempo es la música que más me interesa, pero como decía, llega un momento que acabas hasta los mismos cojones de tanta música fronteriza, carreteras polvorientas y demás!! Y ahí es donde el disco que aquí se os presenta funciona a la perfección.


Enough Rope es un pedazo de álbum!! No sé cómo Vain han tenido los huevos de sacar un album así en pleno 2011.
Recomedado a partes iguales tanto a fanáticos de la laca, como a punk-rockers de cloaca, el album es una sucesión de himnos sleazy-hard-rockeros donde el pie no para de marcar ritmo. Esta colección de canciones no creo que vaya a suponer un cambio en la historia de la música ni en la vida de nadie, pero la verdad es que a mí, satisfecho me ha dejado y si esto sirve para que alguien más se pueda interesar por esta banda, lo escuche y le guste, pues oye de puta madre!!
jueves, 12 de enero de 2012
Los 10 secretos de...Phil Lynnot y Thin Lizzy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)